+ 34 615020587
Merzouga
Lun-Sab 9:30 – 20:00
info@conocermarruecos.net
Días de circuito:
días
Salida desde:
Llegada a:
Marruecos, un país de contrastes, ofrece un viaje a través de paisajes que varían dramáticamente de norte a sur. En el norte, la Cordillera del Rif presenta un terreno montañoso y boscoso, contrastando con las playas y el clima mediterráneo de ciudades como Tánger y Tetuán. Esta región es rica en influencias culturales, especialmente de España, y cuenta con joyas arquitectónicas como Chefchaouen, conocida por sus pintorescas edificaciones azules.
Por otro lado, el sur de Marruecos es un mundo aparte, dominado por el vasto y enigmático desierto del Sahara con sus imponentes dunas y oasis. La Cordillera del Atlas atraviesa también esta región, presentando paisajes más áridos y montañas rocosas, hogar del imponente Monte Toubkal. Además, el sur alberga valles y gargantas de belleza natural única, como las Gargantas del Todra y el Valle del Draa, famosos por sus paisajes desérticos y palmerales.
Culturalmente, mientras el norte está marcado por influencias españolas y árabes, el sur resuena con la rica herencia de la cultura bereber, evidente en sus kasbahs antiguas, aldeas y tradiciones que han perdurado durante siglos. De la verde exuberancia y mezcla cultural del norte a los impresionantes desiertos, montañas rocosas y la profunda herencia bereber del sur, Marruecos ofrece una diversidad geográfica y cultural que lo convierte en un destino fascinante y único.
En este fascinante circuito de ‘Maravillas de Marruecos’, que se despliega a lo largo de 8 días, comenzamos nuestros servicios en el mismo puerto o aeropuerto de Tánger. Allí, te espera nuestro atento conductor de habla española, preparado para acompañarte en un vehículo privado a lo largo de todo el viaje. Tras un cálido encuentro, dejamos atrás Tánger, ciudad estratégicamente situada en el Estrecho de Gibraltar, y emprendemos juntos el viaje hacia el sur.
Si la hora de llegada de tu vuelo o ferry lo permite, hacemos nuestra primera parada en Tetuán. Esta ciudad asombrosa es hogar de una medina declarada Patrimonio de la Humanidad, admirada por su belleza y su pasado como capital del Protectorado Español en Marruecos, lo que ha dejado una influencia palpable en su arquitectura y cultura. Además, si eres fanático de «El tiempo entre costuras», reconocerás los escenarios que Sira Quiroga recorrió durante la trama.
Independientemente de que visitemos o no Tetuán, dedicamos la tarde de este primer día a descubrir Chaouen, también conocida como Chefchaouen, famosa por ser la ‘ciudad azul’ debido al distintivo color de sus casas. Ubicada en las montañas del Rif, pasear por sus calles sinuosas y empinadas se convierte en una experiencia sumamente placentera. Su kasbah y miradores panorámicos aportan un toque especial a nuestra visita, antes de retirarnos a pasar la noche en un encantador riad.
* Recogida en Puerto, aeropuerto o en vuestro Riad
* Visita rápida Tetuán
* Llegada a Chaouen
* Tarde libre
* Alojamiento en un Riad de la medina de chefchaouen
La segunda etapa de nuestro apasionante viaje comienza con un delicioso desayuno en el encantador riad de Chaouen. Desde allí, continuamos juntos nuestro recorrido hacia el sur.
Nuestra primera parada te lleva al asombroso conjunto arqueológico de Volubilis, una ciudad erigida por los romanos cuando esta región formaba parte de la provincia Mauritania Tingitana. Este enclave, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, resguarda tesoros de incalculable valor. Entre ellos, sobresalen el majestuoso Templo de Júpiter, el imponente Arco de Caracalla y los deslumbrantes mosaicos que decoraban las mansiones señoriales. La visita a Volubilis puede ser guiada o disfrutada a tu propio ritmo, según tus preferencias.
A poca distancia de Volubilis, descubrimos otra joya catalogada como Patrimonio Mundial por la Unesco: Meknes. Su histórica medina preserva aún impresionantes edificaciones de su era dorada en los siglos XVII y XVIII, época en la que el sultán Moulay Ismail la transformó en la capital del reino. La imponente Puerta de Bab Mansur y el mausoleo de Ismail son solo algunas de las maravillas que te cautivarán.
Después de explorar Meknes, seguimos nuestra ruta hacia Fez. Esta Ciudad Imperial, cuya medina también ha sido distinguida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, amerita un día completo de exploración. Por ello, en esta jornada, tendrás tiempo libre para recorrer sus callejones laberínticos antes de retirarnos a descansar y pasar la noche en un encantador riad en el corazón de la medina.
Comenzamos nuestra jornada tras un revitalizante desayuno en el encantador riad, llenándonos de energía para adentrarnos en Fez, la ciudad considerada como la «capital cultural y religiosa» de Marruecos. Nuestro experimentado guía local oficial nos acompaña en una fascinante visita guiada por esta joya histórica.
Nuestro itinerario podría incluir visitas a prestigiosas medresas o escuelas coránicas, como la impresionante Medersa de Bou Inania, así como la icónica Mezquita Karaouine y la hermosa Fuente Nejjarine. Además, recorremos juntos los bulliciosos barrios de la medina, explorando lugares como el de los curtidores, donde se practica el ancestral arte de teñir pieles. Si el tiempo lo permite, pasearemos por el Mellah y sus alrededores, donde resaltan las espectaculares puertas doradas del Palacio Real.
Por la tarde, tienes tiempo libre para profundizar en tus exploraciones o realizar compras con calma, aprovechando que la artesanía de Fez es ampliamente reconocida en todo el país. Por la noche, regresamos al confort y la tranquilidad de nuestro riad ubicado en el corazón de la medina, para descansar y recargar energías antes de continuar nuestra aventura.
Después de deleitarnos con un exquisito desayuno en el encantador riad de Fez, nos embarcamos juntos en una aventura inolvidable hacia el codiciado desierto del Sahara. A lo largo de este viaje, seremos testigos de paisajes y localidades fascinantes que nos invitarán a detenernos, capturar la belleza en fotografías y explorar sus tesoros de cerca.
Nuestra primera parada nos lleva a Ifrane, conocida como la «Suiza marroquí», donde sus pintorescas construcciones de tejados a dos aguas crean un escenario digno de cuentos de hadas. En invierno, esta ciudad se viste de blanco, al estar situada a una altitud de 1,713 metros sobre el nivel del mar, enclavada en el corazón del majestuoso Medio Atlas. A medida que avanzamos, el paisaje se torna más verde y exuberante, como experimentaremos en el Parque Nacional de los Cedros, situado entre Ifrane y Azrou. Este santuario natural, también conocido como el ‘Parque de los Monos’, alberga a la población de monos de Berbería en peligro de extinción.
Al atravesar el imponente Medio Atlas, seremos acogidos por el valle del Ziz, que nos conducirá a Erfoud, una ciudad famosa por su riqueza en fósiles y canteras de mármol, marcando así la entrada al vasto desierto. Pronto, llegaremos a nuestra última parada, Merzouga, donde comenzaremos una travesía en dromedario (que también puede ser reemplazada por vehículos 4×4). Montados en estos majestuosos animales, nos dirigiremos hacia las espectaculares dunas de Erg Chebbi, donde presenciaremos el mágico resplandor que la luz del atardecer derrama sobre el paisaje dorado.
Nuestro paseo en dromedario nos conducirá finalmente a nuestro campamento de jaimas, en el corazón mismo del desierto. Allí, seremos recibidos con un cálido té bereber como gesto de bienvenida. Disfrutaremos de una cena tradicional bereber bajo el inmenso manto estrellado, que nos regala una belleza inigualable. Y, después de un día lleno de aventuras, nos sumiremos en el interior de auténticas tiendas bereberes para pasar una noche en completa comunión con la tranquilidad del desierto.
En esta jornada extraordinaria de nuestro viaje, nos sumergimos juntos en una serie de experiencias que resonarán en lo más profundo de nuestro ser, dejando una huella imborrable en nuestra memoria. Comenzamos el día con un espectáculo impresionante: el amanecer sobre las majestuosas dunas de Erg Chebbi. Este fenómeno es un auténtico regalo visual, donde luces y sombras se entrelazan en un silencio reverente. Es una experiencia verdaderamente única, difícilmente igualable en cualquier otro rincón del mundo.
Una vez que el sol ha saludado al nuevo día con su cálida luz, disfrutamos de un desayuno exquisito en nuestro campamento de jaimas. Luego, nos dirigimos hacia Khamlia, también conocido como «el pueblo de los negros». En este encantador pueblo, nos sumergimos en una antigua tradición: la música gnawa, interpretada por descendientes de esclavos sudaneses que fueron traídos a esta tierra hace siglos. En su sangre fluyen los ritmos de percusión y la esencia de una música tribal que ha sido honrada con el prestigioso título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad otorgado por la UNESCO. Comprendemos la importancia de este reconocimiento cuando somos testigos de una de sus cautivadoras actuaciones en vivo.
Después de esta experiencia enriquecedora, nos subimos a nuestros robustos vehículos todoterreno para explorar las intrincadas rutas del desierto que en el pasado desafiaron a los valientes corredores del rally París-Dakar. A lo largo de este emocionante recorrido, atravesamos antiguos poblados franceses y bereberes, así como antiguas minas de kohl que en el pasado proporcionaron la preciada materia prima para la industria cosmética. Hacemos una parada en un punto estratégico y elevado desde donde podemos contemplar la inmensidad de las dunas de Erg Chebbi, un paisaje verdaderamente impresionante.
También dedicamos tiempo a visitar a una comunidad de nómadas del desierto que, aunque está en proceso de asentamiento, conserva las tradiciones y costumbres de sus antepasados. Mantenemos un enriquecedor intercambio con ellos, aprendiendo sobre su estilo de vida en un entorno tan inhóspito como este.
Al final de este día lleno de maravillas, regresamos a nuestro riad, llevando con nosotros la magia y la belleza de las experiencias que hemos compartido en el desierto del Sahara.
En este día mágico del inolvidable circuito ‘Marruecos de norte a sur’, la experiencia de despertar adquiere un carácter verdaderamente encantador. Levantarnos temprano para presenciar las primeras luces del alba en las majestuosas dunas de Erg Chebbi es un privilegio que no queremos dejar pasar desapercibido. Tras deleitarnos con un exquisito desayuno en el riad, emprendemos nuestro regreso a Merzouga a lomos de dromedarios, sumergiéndonos en la serenidad del desierto. Luego, nos concedemos el lujo de una refrescante ducha, ya sea en nuestro acogedor campamento o en un lujoso hotel, según la elección de tu paquete.
Nuestro vehículo privado nos lleva de nuevo por la carretera, guiándonos hacia lugares sorprendentes que desvelan la verdadera esencia de Marruecos. Nuestra primera parada nos conduce a Rissani, una encantadora ciudad del desierto que aún conserva una medina histórica fascinante y rincones que parecen haber quedado atrapados en el tiempo, como su peculiar aparcamiento de burros. Continuando nuestro viaje por carretera, llegamos a Tinghir o Tinerhir, cuyo nombre en idioma tamazight significa «ciudad de la montaña», haciendo referencia a las imponentes formaciones rocosas que la rodean.
Nuestra próxima parada nos lleva ante un verdadero espectáculo de la naturaleza: las Gargantas del Todra, ubicadas a poca distancia de aquí. Este deslumbrante cañón, esculpido en la roca por la erosión, nos obsequia con impresionantes paredes verticales que alcanzan hasta 200 metros de altura en algunos tramos, creando vistas inolvidables tanto desde la carretera como a pie.
Tras esta experiencia única, continuamos nuestra ruta a través del Valle del Dades y nos sumergimos en la famosa Ruta de las Mil Kasbahs. En uno de los pintorescos pueblos de la región, encontrarás nuestro acogedor riad, donde disfrutarás de una cena exquisita y pasarás la noche en un ambiente encantador y lleno de historia.
Después de disfrutar de un delicioso desayuno en el riad del Valle del Dades, nos embarcamos en nuestro vehículo para adentrarnos en un viaje a través de kilómetros de un paisaje natural espectacular, con una parada especial en el cercano Valle de las Rosas. Nuestra primera gran parada nos lleva a Ouarzazate, donde visitaremos la impresionante kasbah de Taourirt. Esta fortaleza bereber, que una vez fue la residencia del ‘Pachá’ de Marrakech, aún conserva elementos que nos transportan a la grandeza y la importancia de su construcción en el pasado.
Un poco más adelante, nos encontramos con otro enclave fortificado de renombre: el ksar de Ait Ben Haddou. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es también conocido por haber sido escenario de películas y series famosas, como Lawrence de Arabia y Juego de Tronos. Se alza ante nosotros como un impresionante pueblo amurallado que cautiva a cualquier visitante con sus vistas panorámicas desde el exterior y las modestas casas y tiendas que aún subsisten en su interior.
Después de maravillarnos con esta joya única, continuamos nuestro viaje por carretera y atravesamos las majestuosas montañas del Alto Atlas, ascendiendo por el puerto de Tizi n’ Tichka, que se encuentra a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar. En el ascenso y el descenso, nos sorprenden los pintorescos pueblos locales y las vistas panorámicas, especialmente cuando las cumbres están cubiertas de nieve durante la época más fría del año.
Por la tarde, llegamos finalmente a Marrakech, una espectacular Ciudad Imperial que exploraremos con calma al día siguiente. Por ahora, tienes tiempo libre para tener un primer encuentro con sus callejuelas y su animada vida, y luego disfrutarás de tu alojamiento en un riad con encanto en pleno corazón de la medina.
Un viaje inolvidable a través de Marruecos durante una semana reserva un día completo para explorar Marrakech, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. Después de disfrutar de un exquisito desayuno en el riad, nos espera una experiencia única: un guía oficial se une a nuestro grupo para llevarnos a un fascinante recorrido por los tesoros de esta Ciudad Imperial.
Esta visita guiada nos sumerge en la rica historia de Marrakech, que ha sido la capital desde el siglo XI, bajo la dinastía de los almorávides, y más tarde bajo el dominio de los saadíes. Además de explorar monumentos históricos impresionantes, también tendremos la oportunidad de sumergirnos en la vibrante atmósfera de las calles y los mercados locales. Algunos de los destacados que no querrás perderte incluyen la majestuosa Mezquita Kutubia, el opulento Palacio Bahia, la enigmática Medersa Ben Youssef y la animada Plaza de Jemaa el-Fna.
A la hora previamente determinada, nuestro chófer nos recogerá para trasladarnos en vehículo privado al aeropuerto. En ese momento pondremos fin a esta ruta por Marruecos de una semana y nos despediremos con la esperanza de haber conformado un viaje inolvidable por un país especial y acogedor.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.