+ 34 615020587
Merzouga
Lun-Sab 9:30 – 20:00
info@conocermarruecos.net
Días de circuito:
días
Salida desde:
Llegada a:
Ouarzazate, conocida como la «Puerta del Desierto», es un encanto oculto en el sur de Marruecos. Con su rica herencia beréber, esta ciudad es un imán para los amantes del cine, albergando los famosos Atlas Studios, donde se filmaron épicas como «Gladiator» y «La momia». No muy lejos, la icónica Kasbah de Aït Benhaddou, patrimonio de la UNESCO, destaca como un testimonio del arte arquitectónico marroquí y ha sido el telón de fondo de innumerables películas. Entre sus calles, Ouarzazate ofrece tiendas de artesanía desbordantes de tapices y joyería tradicional. Con montañas, oasis y un legado cinematográfico, Ouarzazate es un destino que cautiva y sorprende a cada paso.
Después de disfrutar de un delicioso desayuno en Marrakech o recorgeros en el aeropuerto Menara de Marrakech, nos embarcamos en una emocionante travesía hacia las majestuosas montañas del Alto Atlas. Nuestro viaje nos lleva a través del impresionante puerto de Tizi N’tichka, que se eleva majestuosamente a 2260 metros sobre el nivel del mar. A lo largo de este camino, haremos paradas estratégicas para admirar vistas panorámicas de ensueño y para explorar los pintorescos pueblos beréberes que se aferran a las laderas de estas montañas. Aquí, la vida gira en torno a la agricultura y el ganado, y las encantadoras casas de adobe y barro se integran armoniosamente en el paisaje.
Nuestro viaje nos lleva luego a la cautivadora ciudad de Ouarzazate, conocida como la «Puerta del Desierto» y el «Hollywood Marroquí». Si lo deseas, tendrás la oportunidad de visitar los estudios de cine de renombre mundial y explorar el emocionante mundo del cine marroquí e internacional, ya que aquí se ha rodado grandes peliculas como Gladiator o escenas de la aclamada serie Juegos de tronos. Después de esta fascinante experiencia, continuamos nuestro camino hacia el pintoresco Valle de las Rosas, donde en primaversa florecen estas preciosas flores y son utilizadas para la elaboración de diversos productos cosméticos de belleza.
Nuestra jornada concluye en el idílico Valle de Dades, donde nos espera un alojamiento con mucho encanto. Pasaremos la noche en un hotel o riad situado junto al sereno río Dades, disfrutando de una deliciosa cena que satisfará nuestros paladares y nos permitirá descansar plenamente.
Este viaje promete ser una experiencia inolvidable, llena de belleza natural, cultura local y momentos mágicos
* Recogida en Marrakech y salida hacia la ruta.
* Paso del Alto Atlas
Visita del Museo del Cine en Ouarzazate
* Almuerzo en ruta
* Paradas panorámicas por el Valle del Dades. Cena y noche en alojamiento en Dades
En este día de nuestro emocionante viaje, después de deleitarnos con un desayuno en el encantador riad, nos adentramos en una nueva etapa de la fascinante Ruta hacia el Desierto. A medida que avanzamos por el camino, nos encontraremos con las impresionantes Gargantas del Todra, una maravilla natural de formaciones rocosas que quitan el aliento. El humilde río ha esculpido este terreno a lo largo de milenios, creando imponentes paredes que alcanzan alturas de más de 200 metros en algunos lugares. Disfrutaremos de su majestuosidad desde el confort de nuestro vehículo y también exploraremos sus rincones más característicos a pie.
Luego, continuaremos nuestro recorrido, pasando por Tinerhir, otro encantador pueblo en la Ruta de las Mil Kasbahs, antes de llegar a dos palmerales de gran interés: Tinjdad y Touroug, ciudades conocidas por su oasis y palmerales. Después, nos dirigiremos hacia la ciudad de Erfoud, famosa por su riqueza en fósiles que datan de millones de años atrás, y continuaremos hacia el sur hasta llegar finalmente a Merzouga.
Es en este punto que cambiamos nuestro medio de transporte: Dejamos atrás nuestro vehículo y nos montamos en dromedarios (uno por persona, acompañados por sus cuidadores) para adentrarnos en las majestuosas dunas de Erg Chebbi.
En el corazón de este «mar de arena dorada» se encuentra nuestro campamento de jaimas, un lugar verdaderamente evocador. Desde aquí, y si el tiempo y la metereología nos lo permite disfrutaremos de uno de los mejores atardeceres que hayais visto en vuestra vida, una puesta de sol mágica, y más tarde nos maravillaremos con un cielo nocturno iluminado por estrellas que parecen surgir de la nada. Además, disfrutaremos de una cena en este remoto campamento, donde las tiendas ofrecen todas las comodidades necesarias para una noche de descanso y confort.
* Desayuno en Riad
* Gargantas del Todra
* Pueblos berebéres y palmerales
* Fosiles de Erfoud
* Dromedarios y Erg Chebbi
* Cena y alojamiento en campamento de Jaimas
En este día excepcional de nuestro viaje, nos sumergiremos en una serie de experiencias inolvidables que quedarán grabadas en lo más profundo de nuestro ser. Comenzaremos el día con un espectacular amanecer sobre las majestuosas dunas de Erg Chebbi, un auténtico espectáculo de luces y sombras que se despliega en un silencio solemne, una experiencia que resulta verdaderamente única y que difícilmente se iguala en cualquier otro rincón del mundo.
Una vez que el sol ha saludado el nuevo día, nos deleitaremos con un exquisito desayuno en nuestro campamento de jaimas y luego nos dirigiremos hacia Khamlia, conocido también como «el pueblo de los negros».
En este pintoresco pueblo, nos sumergiremos en una antigua tradición: la música gnawa, interpretada por descendientes de esclavos sudaneses que fueron traídos a esta tierra hace siglos. Llevan en su sangre los ritmos de percusión y la esencia de una música tribal que ha sido honrada con el prestigioso título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad otorgado por la UNESCO. Entenderemos la importancia de este reconocimiento cuando seamos testigos de una de sus cautivadoras actuaciones en vivo.
Seguiremos nuestro día subiendo a nuestros resistentes todoterrenos para explorar las intrincadas pistas del desierto que una vez desafiaron los intrépidos corredores del rally París-Dakar. A lo largo de este emocionante itinerario, atravesaremos antiguos poblados franceses y bereberes, así como antiguas minas de kohl que en el pasado proporcionaron esta preciada materia prima para la industria cosmética. Haremos una parada en un punto estratégico y elevado desde donde podremos admirar la vastedad de las dunas de Erg Chebbi, un paisaje verdaderamente imponente.
También dedicaremos tiempo a visitar a una comunidad de nómadas del desierto que, aunque está en proceso de asentamiento, conserva las tradiciones y costumbres de sus antepasados. Mantendremos un enriquecedor intercambio con ellos, aprendiendo sobre su estilo de vida en un entorno tan inhóspito como este.
Al final de este día repleto de maravillas, regresaremos a nuestro Riad escogido.
* Desayuno en campamento de Jaimas.
* Desierto Sahara
* Minas de Kohl
* Panorámica de Erg Chebbi
* Nómadas del desierto
* Cena y alojamiento en Riad.
Tras otra noche mágica bajo el manto estrellado del desierto, nos llega el momento de emprender nuestro regreso a Marrakech, atravesando los tesoros ocultos del camino. Nuestro primer destino es Rissani, una ciudad que en su apogeo fue el corazón económico de Marruecos entre los siglos VIII y XIV. Aquí, nos sumergiremos en su mercado tradicional, donde el pasado y el presente se entrelazan en un bullicio de colores y aromas que nos transporta a tiempos remotos.
Continuamos nuestro viaje a través del impresionante Valle de Daraa, uno de los valles más largos y pintorescos de Marruecos. Haremos una parada estratégica para contemplar la majestuosidad de este valle, donde la naturaleza se despliega en todo su esplendor y la serenidad del entorno nos envuelve.
Nuestra ruta nos lleva después a Ouarzazate, una ciudad que parece surgir de las arenas del desierto como un oasis de calma y belleza. Aquí, disfrutaremos de una cena exquisita y nos alojaremos en un Riad, un lugar que encarna la hospitalidad marroquí y nos ofrece un refugio tranquilo para descansar y recargar energías.
* Desayuno en Riad Sahara
* Rissani
* Valle de Daraa
* Ouarzazate
* Cena y Alojamiento Riad
En el último día de esta ruta por el desierto de Merzouga nos llevará de vuelta a Marrakech.
Después del desayuno visitaríamos la kasbah de taourirt una de las más mejor conservadas en el sur de Marruecos , acabada de la visita , echaríamos de nuevo a la carretera hacia la kasbah de Ait Ben Haddou su visita (opcional) está llena de razones, entre ellas su declaración como Patrimonio Mundial de la Unesco y su elección como lugar de rodaje en importantes películas y series (Lawrence de Arabia, Juego de Tronos).
Después de la visita volvemos a la carretera para para completar los últimos 200 km que nos separan de Marrakech.
Para llegar hasta la Ciudad Roja atravesaremos el Atlas por el puerto de Tizi N’tichka , llegaremos a Marrakech y os dejaremos en vuestro Riad o en el aeropuerto con la ilusión de que vuestra experiencia con Conocer Marruecos haya sido la mejor posible y os quedéis con ganas de volver a Marruecos a realizar otra de las tantas rutas que podéis realizar en nuestro país.
* Desayuno Riad
* La Kasbah de taourirt
* La Kasbah de Ait Ben Haddou
* Puerto Tizi N’tichka
* Marrakech
Para el total disfrute de esta ruta de 5 días por el sur de Marruecos, tendrás incluidos los siguientes beneficios en el circuito:
Para el total disfrute de esta ruta de 5 días por el sur de Marruecos, tendrás incluidos los siguientes beneficios en el circuito:
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.